martes, 26 de mayo de 2009

Mi aventura de ser Docente

MI AVENTURA DE SER DOCENTE
Hola Colegas.Ahora les voy a contar parte de mi historia.Yo estudie Agronomía en la Universidad Autónoma Chapingo, por lo que pase 6 años fuera de mi casa, durante mi etapa estudiantil nunca pensé dedicarme a la docencia, cuando termine de estudiar y regrese a mi casa pase una etapa muy difícil en mi vida, afortunadamente, una persona me sugirió dar clases en el CBT, hice mi solicitud y me aceptaron para dar clase de biología y ecología, al siguiente semestre me ofrecieron dar las química, que por supuesto acepte.
Cuando comencé a dar las clases, al inicio me costo un poco de trabajo, pero me comenzó a agradar que mis alumnos comprendían lo que les quería transmitir y poco a poco fui estando más cómoda frente a grupo dando clase, ahora puedo decir que realmente me gusta mi trabajo y que disfruto mucho hacerlo, me siento comprometida con mis alumnos, realmente es satisfactorio ser correspondida en ese sentido y saber que mis alumnos también están comprometidos con migo, esto lo observo cuando les solicito apoyos en actividades extractase, sin prometer puntos extras o calificación de por medio y ellos responden muy bien.Yo realmente me siento comprometida con mi trabajo y por ello estudie la maestría en enseñanza de la química, para tener elementos para impartir la clase y es por esta razón también que ahora estoy tomando este diplomado.Para mi el ser profesora es una gran responsabilidad, ya que el hablar con los muchachos y ser escuchada por ellos implica muchas cosas, y es cierto que los profesores somos modelos a seguir, al menos yo me moldee como profesora siguiendo el ejemplo de los que yo considero mis mejores profesores desde el preescolar y hasta la universidad y que yo considero que además de ser buenos profesionistas también los son buenos seres humanos. A mi me gustaría que en algún momento de su vida mis alumnos me consideraran, como yo lo hago con mis profesores.La verdad a mi me encanta ser profesora, me gusta convivir con los chicos y me gusta compartir con ellos lo que yo aprendí durante mi etapa de preparación, también es una etapa importante en los estudiantes porque en el transcurso de 3 años de preparatoria cambia radicalmente su forma de pensar y además hay muchas dediciones importantes que tomar en su vida y como docentes somos testigos activos de esos cambios y en algún momento nos toca apoyar a alguien, el saber que nos hemos ganado la confianza de los alumnos es esta etapa es agradable.
Finalmente hablare de las insatisfacciones que he tenido, que son relativas y muy pocas de hecho solo una. Con un grupo que la verdad fue un gran reto para mi, porque los chicos no me aceptaban porque llegue con ellos cuando ya había comenzado su semestre y pues yo llegue a luchar contra la sombra de mi colega que desafortunadamente falleció, con ese grupo por primera vez me sentí rebasada como profesora, como autoridad, como persona y la verdad sufrí durante algún tiempo y representaron mi mayor frustración durante 3 semestres.El último semestre les volví a dar clase y afortunadamente la situación fue totalmente diferente y creo que después de mucho trabajo personal y con ellos, finalmente terminamos con una buena relación de maestro – alumnos.
Que tengan un buen día.
Clau.

1 comentario:

  1. Clau,
    Agradezco tu invitación para leer tu bitácora y reflexionar junto contigo los puntos de vista que resultan de la lectura que hicimos como actividades de esta semana 6; en efecto coincido contigo en el hecho de que la concepción de aprendizaje es determinante en cualquier disciplina o destreza que se esté desarrollando; en este sentido quiero felicitarte porque hasta el momento, de las aportaciones de nuestros compañeros que he tenido la oportunidad de leer, no había percibido que plasmaríamos ejemplos de nuestras propia experiencia docente para ilustrar nuestra reflexión de las lecturas, lo que en si, para mí representa un aprendizaje significativo sobre este particular.
    En otro punto, considero que de las teorías que refiere el cuadro sinóptico, tomas en cuenta las más importantes y que son congruentes con los postulados del aprendizaje por competencias, en mi caso, yo contemplé en mi análisis a dicho cuadro, la verdad, a todas las teorías; de hecho por eso es este trabajo colaborativo, para que hagamos una comparación y acordemos puntos de vista, ¿no crees?
    En lo que respecta a la lectura de Xavier Vargas, percibo que tu reflexión se empalma con la mía y dejas entrever tu experiencia, y dentro de todo lo que refieres, estoy convencida de que es básico el hecho que refiere a la transformación continua y permanente del docente.

    ResponderEliminar